Bueno
pues en mi opinión este tema es muy importante porque es algo muy serio en la
vida de cualquier persona pues porque de aquí se pueden desprender muchas
situaciones pues siempre hay que pensar antes de actuar porque de ahí pueden
pasar muchas cosas por no ser responsables como por ejemplo: si no se cuidan y
lo hacen sin protección o con una persona que no saben nada de ella pues puede
pasar una enfermedad a causa de eso o también salir embarazada no y pues como
dije esto no es un juego y siempre hay que pensar antes de actuar para no
arrepentirnos de nada.
Y bueno esto es un tema muy
importante y creo que todos debemos de saber lo suficiente de este tema para
poder saber qué hacer y las consecuencias que se pueden dar si no pensamos bien. Y bueno siempre
hay que estar prevenidos ante una situación pero sobre todo estar preparados y
siempre pensar en las situaciones que nos puede pasar por un momento esto no es
un juego ¡necesitamos cuidarnos!
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer
una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una
dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de
abstinencia cuando no es posible su ingesta. Y yo digo que sí es un problema
ético porque él está consciente y sabe el daño que está haciendo porque su
cuerpo le pide cada vez más y porque lo puede consumir con abuso o con
responsabilidad
Pues primeramente es un problema de salud, en el cual se
ve involucrada la familia ya que el exceso de este consumo origina enfermedades
que pueden llegarhasta la muerte,
apartede que para los hijos es una mala
imagen de lo que no deben hacer para no llegar a este vicio que se puede
convertir en alcoholismo siendo muy difícil de dejar teniendo
como consecuencia el distanciamiento de la familia porque esta es una conducta
no agradable para los hijos por eso debe de existir la comunicación entre todos
los miembros para llegar al fondo del porqué de esta conducta negativa para
tratar de dejar este vicio.
De
ninguna teoría porque es algo en lo que se debe de insistir de que no está bien
porque siempre las conductas negativas son las que más se tratan de imitar
entonces siempre hay que tomar en cuenta los consejos que nos dan los mayores
ya que ellos ya han vivido y la experiencia que ellos tienen nos enseñan a como
conducirnos en la vida haciendo siempre caso a ellos porquetodo no lo dicen por nuestro bien ya que
nunca nos darán un mal consejo sino todo lo contrario ya que nos quieren ver
triunfadores en la vida.
Cuando
bebes esporádicamente y sin excesos no es malo si lo es cunado lo haces
constantemente y en grandes cantidades que te hacen perder la concienciade las cosas que haces hasta llegar a no
recordar cuando ofendes a los demás con acciones y con palabras ofensivas que
hacen que te conviertas en una persona
negativa y que los demás se empiecen a alejar de tiporque observan en ti que estas cometiendo
errores que no tratas de enmendar sino todo lo contrario porque no aceptas y
reconoces que estas mal debes de aprender a saber tomar con medida para que el
alcohol no te tome a ti por eso lo más recomendable es no beber.
Consumir alcohol puede enmascarar la depresión u otros
trastornos del estado de ánimo o de ansiedad. Si usted tiene un trastorno del
estado de ánimo, puede ser más notorio cuando deja de beber. El médico tratará
cualquier trastorno mental además de su tratamiento para el problema del
alcohol.
Bueno pues la relación que
tienen estas tres cosas es que entre la forma de vestirse y los derechos
humanos es que nadie debe ser juzgado por su forma de vestir porque a si
estaría dañando sus derechos humanos ya que no tiene nada de malo vestirse como
quieran.
O por sus creencias y todo
eso porque sus derechos dicen que pueden vestirse como quieran y eso sería
discriminar a la gentesin vernada solo por el simple hecho de cómo se
visten esa es la relación que yo veo que tienen estas dos cosas y se debe
respetar todo eso.
Democracia y derechos
humanos la relación es que los derechos humanos hacen valer los derechos de
cada ciudadano y la democracia pues es lo del gobierno todo lo que se tiene que
ver con el gobierno y también este hace valer los derechos de cada ciudadano
claro que cada quien en su ámbito.
Forma de vestir y la
democracia tienen una relación parecida a con los derechos humanos pues el
gobierno tiene que hacer que se respete los derechos en el gobierno tomando por
ejemplo la forma de vestir la constitución tiene que hay que respetar la forma
de vestir.
Por eso el gobierno tiene
que ayudar a hacer eso y bueno esa es la relación que a mi parecer le veo a
estastres que todas van de la mano pues
se ve que los derechos humanos y la democracia tienen que hacer que se respete
la forma de vestir de cada ciudadano ese es la relación.
Bueno pues la cultura de
México es muy interesante ya que tiene muchas culturas y tradiciones que son
muy padres que provienen desde la época de los aztecas y ya con la conquista se
fueron mezclando todas las culturas hasta el periodo actual que son como las conocemos
ya que también se nutre de las 52 pueblos indígenas que hay en nuestro país.
Por la diversidad cultural
que tiene nuestro país se proporciona un estilo muy a lo mexicano y en casi
todos los pueblos se sigue usando las cosas de sus antepasados aunque la gran
mayoría de la población vive en grandes ciudades lo cual hace que se siga con
toda la cultura pero modernizada.
Lo más interesante de la
cultura de nuestro país es la pintura ya que en el México prehispánico estaba
presente en construcciones, también lo interesante es la arquitectura las
civilizaciones mesoamericanas tuvieron un gran desarrollo y salieron nuevos
estilos de arquitectura como por ejemplo el barroco una de las construcciones
más bellas es el palacio de bellas artes.
Otra cosa y para mi es lo
mejor de nuestro país es la gastronomía que es muy extensa y muy rica tan rica
es que fue reconocida patrimonio inmaterial de la humanidad por la unesco el 16
de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana usa ingredientes que se usan desde
la época prehispánica como el maíz, el chile, el cacao, el aguacate y el nopal
y otros que fueron por los españoles las carnes el arroz y el trigo las bebidas
como el pulque el tequila o el mezcal son las más significativas.