El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer
una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una
dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de
abstinencia cuando no es posible su ingesta. Y yo digo que sí es un problema
ético porque él está consciente y sabe el daño que está haciendo porque su
cuerpo le pide cada vez más y porque lo puede consumir con abuso o con
responsabilidad
Pues primeramente es un problema de salud, en el cual se
ve involucrada la familia ya que el exceso de este consumo origina enfermedades
que pueden llegar hasta la muerte,
aparte de que para los hijos es una mala
imagen de lo que no deben hacer para no llegar a este vicio que se puede
convertir en alcoholismo siendo muy difícil de dejar teniendo
como consecuencia el distanciamiento de la familia porque esta es una conducta
no agradable para los hijos por eso debe de existir la comunicación entre todos
los miembros para llegar al fondo del porqué de esta conducta negativa para
tratar de dejar este vicio.
De
ninguna teoría porque es algo en lo que se debe de insistir de que no está bien
porque siempre las conductas negativas son las que más se tratan de imitar
entonces siempre hay que tomar en cuenta los consejos que nos dan los mayores
ya que ellos ya han vivido y la experiencia que ellos tienen nos enseñan a como
conducirnos en la vida haciendo siempre caso a ellos porque todo no lo dicen por nuestro bien ya que
nunca nos darán un mal consejo sino todo lo contrario ya que nos quieren ver
triunfadores en la vida.
Cuando
bebes esporádicamente y sin excesos no es malo si lo es cunado lo haces
constantemente y en grandes cantidades que te hacen perder la conciencia de las cosas que haces hasta llegar a no
recordar cuando ofendes a los demás con acciones y con palabras ofensivas que
hacen que te conviertas en una persona
negativa y que los demás se empiecen a alejar de ti porque observan en ti que estas cometiendo
errores que no tratas de enmendar sino todo lo contrario porque no aceptas y
reconoces que estas mal debes de aprender a saber tomar con medida para que el
alcohol no te tome a ti por eso lo más recomendable es no beber.
Consumir alcohol puede enmascarar la depresión u otros
trastornos del estado de ánimo o de ansiedad. Si usted tiene un trastorno del
estado de ánimo, puede ser más notorio cuando deja de beber. El médico tratará
cualquier trastorno mental además de su tratamiento para el problema del
alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario